Manuel Curros Enríquez, cuya pluma se convirtió en una antorcha de revolución y cuya voz resonó en los corazones de Galicia, no fue sólo un poeta, sino un héroe literario de su tiempo. Nacido el 14 de noviembre de 1851 en Celanova, Curros Enríquez se alzó como un gigante en el mundo literario gallego, no […]
El Monasterio de San Salvador en Celanova, una fundación que data de la segunda mitad del siglo X, se erige como un testimonio imponente del legado de San Rosendo.
Celanova es más que un punto en el mapa; es un tapiz tejido con hilos de historia, arte y devoción. Sus calles y plazas son páginas vivas que narran la rica historia de Galicia, invitando a viajeros y curiosos a descubrir sus secretos y maravillas.
Los Condes de Ribadavia, de la familia Sarmiento, ocuparon el castillo de Ribadavia hasta el siglo XVII. hasta el siglo XVII. Este castillo sirvió como una importante fortificación y una residencia nobiliaria significativa en la región. Origen del Señorío de Ribadavia Enrique II concedió el Señorío de Ribadavia a Don Pedro Ruiz Sarmiento en 1375. […]
Entrar en Ribadavia es como meter la cabeza en una barrica antigua. Huele a humedad granítica, a musgo terco aferrado a los siglos, y a ese aliento dulzón y volátil del ribeiro recién escanciado que se escapa de las tascas como un suspiro alcohólico. El aire pesa, denso de agua y de historias fermentadas. Pisas […]
El Castillo de los Condes de Ribadavia, conocido popularmente como el Castillo de los Sarmiento, se erige como un monumental testimonio del pasado medieval en Ribadavia. Esta fortaleza, que data del siglo XV, encapsula no solo la riqueza arquitectónica de la época, sino también las intrigantes historias de poder, política y cultura que han tejido […]